
Los instrumentos matemáticos y estadísticos modernos que se aplican en este estudio abren el terreno a investigaciones más avanzadas, en las que se comprendan mejor las relaciones estructurales profundas que determinan una cierta distribución del ingreso y no otra, y que permitan estrategias públicas y privadas que conlleven una mejoría paulatina pero sostenida de la distribución, sin alterar los equilibrios macroeconómicos indispensables. También se insinúan aquí aplicaciones similares a las vigentes en países desarrollados, que analizan simultáneamente la distribución del ingreso, la riqueza y el capital humanos, así como las correlaciones que existen entre ellos.
Aunque el presente estudio no es exhaustivo, agrega mucho peso a aquellas líneas de investigación que no se resignan a aceptar que estamos condenados a la inequidad, y que nos hemos movido en un programa económico óptimo. Por el contrario, los caminos de investigación están abiertos, y los instrumentos existen para armonizar las estrategias de crecimiento con las de equidad de una manera mucho más efectiva que la lograda hasta ahora.
2 comentarios:
Felicitaciones por la edicion y publicacion de tan necesario libro
Toda una sorpresa encontrar un buen título en la Feria del Libro. Al menos encontre este que presenta de un enfoque novedoso el tema. Weno weno!
Publicar un comentario